Los niños y adolescentes con Dermatomiositis Juvenil luchan cada día por hacer una vida lo más normal posible. Esta patología ultra rara y autoinmune hace que sufran inflamación a nivel dermatológico y muscular, pero sigue siendo una enfermedad invisible, por lo que desde la asociación intentan ayudar y apoyar:

1- Mejorando la calidad de vida de los niños con DMJ y sus familias.

2- Aportando visibilidad y divulgación sobre la enfermedad.

3- Facilitando encuentros entre pacientes y familiares.

4- Promoviendo la investigación y la colaboración

Durante una de nuestra Jornadas solidarias, en 2019 conseguimos con vuestra ayuda poder hacer realidad el proyecto de Fisioterapia de Cinfa. !Os necesitamos de nuevo!!

Son sólo 2 minutos de vuestro tiempo. Cómo sabéis muchos de vosotros, Naia fue diagnosticada de DMJ hace 3 años, una enfermedad rara y crónica. Ella ha tenido “suerte” porque fue diagnosticada muy rápido y no ha tenido tantas secuelas como otros niños, pero lógicamente su calidad de vida no es la misma que la que tenía antes de aparecer esa enfermedad.

Sólo conocemos unos 40 casos en toda España por lo que podéis imaginar que no hay mucha investigación dedicada a investigar sobre esta enfermedad y su tratamiento y las ayudas brillan por su ausencia. Se creó una asociación para dar visibilidad a esta enfermedad y ayudar en la medida de lo posible a estos niños y sus familias.

Cinfa lanza un programa de subvenciones para este tipo de asociaciones y nosotros tenemos un proyecto que nos gustaría que saliera elegido para mejorar la calidad de vida de nuestros pequeñ@s

🟢 Ayudas a nuestros guerreros a luchar contra la DMJ? 📣 Vota por nuestro proyecto SENDA DMJ de Actividad Física en la Naturaleza, en la Web de Cinfa. Con un simple clic en:

https://bit.ly/3vtB60e

❤️ ⚠️Cuando votes recibirás un mail para confirmar el voto. Es imprescindible este paso para contabilizarlo